top of page

-
¿CÓMO PUEDO PUBLICAR DATOS DE MI EMPRESA EN EL DIRECTORIO DEL PORTAL?Para publicar la información de tu empresa en la página web, www.teamohuila.com Portal de Turismo del Departamento del Huila, debes estar vinculado directamente con el gremio turístico, ser un Prestador de Servicios Turísticos (Agencia de Viajes, Hotel, Posada Turística, Guía Turístico, Empresa de alquiler de vehículos, Operador Profesional de Congresos, entre otros). Si este es el caso puedes contactarte con JHGroup al correo teamohuilaoficial@gmail.com
-
¿DÓNDE ENCUENTRO ESTADÍSTICAS DE TURISMO?CITUR (centro de información turística) es un sistema integral para el manejo de las estadísticas de turismo de Colombia, que facilita el seguimiento del comportamiento del turismo y genera datos para la formulación, la evaluación, el seguimiento y la coordinación de políticas dirigidas al desarrollo del sector, haciendo uso de las tecnologías de la información. http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=16590 En cuanto a estadísticas en informes internacionales te invitamos a visitar la página de www.procolombia.co, donde encontrarás “Consulta el informe especial” de los diferentes sectores. Para el caso de Turismo es el primero que aparece en los resultados de informes; das click y ya está!! O directamente a través del siguiente link: http://www.procolombia.co/publicaciones/informe-turismo-inversion-y-exportaciones
-
¿CÓMO ES EL CLIMA EN EL HUILA?La temperatura promedio es de 24 °C, propia del piso térmico templado. El máximo frío es por debajo de los 0 °C, en el Parque Nacional Natural Nevado del Huila y el volcán del Sotará; el calor más intenso se registra en lugares como Neiva, Aipe y Villavieja, con una temperatura media de 28 °C. El clima también está afectado por un sistema bimodal de lluvias que va de los meses de abril a mayo y de octubre a diciembre. El resto de los meses son secos, aunque se presentan lluvias de manera esporádica.
-
¿ES SEGURO EL HUILA?De acuerdo a los últimos informes que realizan entidades e instituciones como: Policía Nacional de Colombia, BBC News, Sistema de Seguridad Nacional de México y IMD Competitiveness Yearbook, entre otros. Colombia ha venido mejorando notablemente en materia de seguridad, el progreso en la seguridad nacional y el proceso de paz han permitido un fortalecimiento de la economía, lo que contribuye al crecimiento económico mundial. De igual forma la estabilidad macroeconómica y un fuerte desempeño económico de nuestro país, permite en el largo plazo, visualizar que Colombia se convertirá en el país con más rápido y sólido crecimiento económico de la región (The Economist, 2014) Datos de interés reflejan que la seguridad en Colombia, supera a muchos países de la región. Le invitamos entonces, a conocer los últimos informes de seguridad nacional y mundial en páginas como: http://www.imd.org/wcc/wcy-world-competitiveness-yearbook , o www.mindefensa.gov.co, entre otros.
-
¿DÓNDE ES ACONSEJABLE CAMBIAR DINERO?Es aconsejable cambiar dólares y otras monedas extranjeras a pesos en casas de cambio en aeropuertos, hoteles y bancos. Nunca debe hacerse en la calle. Se recomienda consultar la página de internet del diario Portafolio (www.portafolio.co/indicadores/monedas), que diariamente publica la tasa representativa del mercado –dólar oficial.
-
¿QUÉ PUEDO VISITAR EN EL HUILA?El Huila es un departamento lleno de riquezas naturales y culturales, te invitamos a visitar nuestra página www.teamohuila.com, página de turismo de nuestro departamento. En la pestaña Descubre el Huila encontrarás de todo, somo Huila, tierra de contrastes en sus paisajes, cambios que el viajero nota en la medida que recorre el Huila. Al norte, la aridez del bosque seco tropical del desierto de la Tatacoa; al sur, la fuente del río Magdalena y la invaluable riqueza arqueológica de San Agustín. El Huila es una suma de atractivos naturales y pueblos fortalecidos por la importancia de su cultura e historia.

PREGUNTAS FRECUENTES
bottom of page