top of page
Recurso 20.png
whatsapp 1.gif

Usa el GIF para conectar más con tu audiencia

  • Foto del escritor: JHAgencia.co
    JHAgencia.co
  • 3 ene 2020
  • 2 Min. de lectura


¿Cuántas veces te has conseguido en las redes sociales un GIF animado que expresa con exactitud lo que estás pensando sobre un tema? Ahora… ¿cuántas veces has respondido un comentario en Facebook con un GIF? Indudablemente, estas imágenes en movimiento ya forman parte de nuestra comunicación diaria, son universales y, en muchas ocasiones, comunican ideas completas.


Que entre más de mil millones de páginas web en Internet, una especializada en GIFs: giphy.com, tenga el puesto 573 en el ranking mundial, nos hace pensar que el billón de imágenes en movimiento que este sitio ofrece a sus usuarios diariamente, están siendo utilizadas para comunicar un montón de ideas y pensamientos que están más allá del humor.


El GIF animado ayuda a ahorrar palabras y también es una forma muy creativa de expresar nuestros pensamientos, y llevándolo a un plano más informativo o educativo, son muchas las posibilidades que tiene.


Es increíble como este tipo de contenido se ha posicionado tan bien en el público y lo bien que nos viene a nosotros como marcas para conectar mejor con nuestra audiencia. Como estrategia digital funciona, ¡y mucho!



¿Por qué usar GIFs?


Porque nos conectan con nuestra audiencia de una manera más cercana y directa. La aplicación de una imagen en movimiento permite que se genere un vínculo más estrecho entre marca-público, porque le das un rostro y una emoción. Además que puedes expresarte sin necesidad de utilizar ni una sola línea de texto y a su vez decir todo lo necesario. Como dice el viejo adagio popular: “una imagen vale más que mil palabras”.


Sí, a veces nos cuesta hacer que nuestra audiencia interactúe pero créanos que con los GIFs será mucho más fácil. Este es un formato muy divertido que le gusta mucho a la gente y que además se consume con facilidad. Por eso ha trascendido a que se use en múltiples plataformas como Facebook, Instagram, Twitter e incluso WhatsApp.


Cada vez son más las redes sociales con un amplio número de usuarios que se suman a permitir la inserción de los archivos de GIFs en las publicaciones, por ende, las posibilidades para reclamar la atención de la audiencia se multiplican para las actividades, negocios o empresas que deciden integrar este recurso gráfico en sus estrategias, y cada vez son más las que se suman insertando este tipo de animaciones en comunidades, grupos y paneles que puedan ser de interés para su público objetivo.


Está más que claro que el contenido gráfico y visual está en el top a la hora de recibir clics o visitas de posibles interesados, y de cara a la conversión de estos visitantes en clientes, el GIF animado se ha ganado un puesto como opción atractiva y más económica para incorporar a la variedad de contenidos que se generan sobre el producto o servicio. El motivo principal de su éxito es su inferior coste de realización y su mayor frescura y facilidad de inserción y distribución, sobre todo comparándolo con otros tipos de contenidos.


Ahora que conoces los beneficios de incorporar GIFs animados a la comunicación de tu proyecto o empresa, ¿te atreves a usar más seguido este formato?


Comments


bottom of page