top of page
Recurso 20.png
whatsapp 1.gif

El ISO automático y cómo utilizarlo.

  • Foto del escritor: JHAgencia.co
    JHAgencia.co
  • 29 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día, la mayoría de las cámaras digitales tienen la capacidad de ajustar el ISO automático. En esta oportunidad te compartimos el aporte que la fotógrafa Elizabeth Gray hizo para el sitio photographylife.



Repasemos algo sobre el triángulo de la exposición.


El triángulo de la exposición relaciona las tres variables que son responsables de la forma en la cámara recoge y registra la exposición: velocidad de obturación, la abertura del diafragma y la sensibilidad del ISO.


El ISO es la sensibilidad del sensor digital en la cámara fotográfica, que tiene que ver con la cantidad de fotositios con los que se captura la luz. Una escala donde, entre mayor sea el valor del ISO mas fotositos se ocupan y mayor es la cantidad de luz que recibe el sensor.


La velocidad de obturación es la longitud de tiempo que el sensor está expuesto a la luz.

Mayor velocidad del obturador permite menor registro de luz, y los más largos registran mas luz.


La Apertura es el diámetro del diafragma que regularmente se encuentra en el objetivo, y que funciona con unas aspas. Una gran apertura, permite que pase más luz a través del sensor.




El ISO automático.


Cuando compras tu cámara, está ya viene configurada con el ISO Automático, en lugar de que tú pre-selecciones un valor ISO, la cámara lo selecciona para ti, dependiendo la lectura del exposímetro incorporado, que está evaluando la cantidad de luz necesaria para una fotografía correctamente expuesta y suele ajustarse de tal forma, que la velocidad del obturador siempre se mantenga alta y evitar fotografías movidas.


Autor: Mi Hdz, ISO: 800, Velocidad: 0.6, Apertura: F 9.



El mayor problema del ISO Automático.


Cada fabricante de cámaras hace las cosas un poco diferentes, e incluso dentro de la misma marca, las características pueden variar ligeramente según el modelo de cámara. Un ISO más alto no necesariamente logra mayor velocidad del obturador en condiciones de poca luz. Hay ventajas y desventajas, tales como el aumento de ruido y calidad de imagen reducida. Esto quiere decir, que en valores altos se genera ruido electrónico y perdemos calidad en el color, rango dinámico y nitidez.

Fotografía con ruido (izquierda) y sin ruido (derecha).



¿Cuando se utiliza la función Auto ISO?


Si te encuentras en situaciones en las que la luz está cambiando, y lo que necesitas fotografiar es de movimientos rápidos, el ISO automático te puede salvar el día.

Tomar fotografías de una boda, donde la feliz pareja está pasando de una iglesia oscura, para después estar en la entrada más iluminada, es una oportunidad perfecta para usar el ISO automático.


Algunas cámaras te permiten establecer la velocidad mínima del obturador automáticamente en función de la distancia focal del objetivo. La cámara utiliza la regla de reciprocidad para hacer esto. La regla de reciprocidad dice que se debe utilizar una velocidad de obturación más rápida, que una sobre la distancia focal de la lente (basado en el fotograma completo longitud focal equivalente).




¿Cuando se debe evitar ISO automático? 


Aunque ISO automático es una gran característica. Hay situaciones en las que la configuración manual del ISO es una mejor opción. Cuando se trabaja a partir de un tripié, la velocidad de obturación no es un problema. En este caso, establecer tu abertura de forma manual al ISO más bajo, obtendrás una mejor calidad de imagen. 


El modo manual te permite tener mayor control creativo en tus fotos, puedes seleccionar la apertura basado en la profundidad de campo que necesites.

Al ser una fusión básica, las cámaras suelen tener un botón de acceso directo, a un lado del botón de disparo o a un lado de la pantalla LCD, atrás de tu cámara.




En los modos programados de prioridad a la apertura (Nikon, Sony – A -), (Canon – Av -) y prioridad de obturación, (Nikon, Sony – S -), (Canon – Tv -), en ellos la cámara hace la elección de dos de las tres variables del triangulo de exposición, pero se requiere una mayor experiencia para poder manipular los cambios deseados.



Si no te has dado una oportunidad, tomar algún tiempo para entender cómo funciona el ISO, prueba diferentes modos de disparo y ve cómo los ajustes de exposición cambian a medida que cambia la luz. Juega con los ajustes de configuración para ver cómo la velocidad de obturación mínima y máxima del ISO afectan tu exposición.

Comments


bottom of page